Carolina Rojas Lasch

Mesa 2: El Trabajo Social en el siglo XXI: la intervención profesional, sus instrumentos y la «innovación» tecnológica.


Estudios y Grados
2015 Doctora en sociología. École des Hautes Etudes en Sciences Sociales, Paris – France.
2006 Master en ciencias sociales. École des Hautes Etudes en Sciences Sociales, Paris – France.
2002 Magister en ciencias sociales con mención en sociología de la modernización. Universidad
de Chile.
1997 Licenciada en Trabajo Social. Universidad Católica de Chile.


Posiciones académicas y profesionales
2022 – a la fecha Académica Departamento de Ciencias Sociales, Escuela de Trabajo Social,
Universidad Católica del Maule, Curicó, Chile.
2017 – 2022 Profesora asociada. Departamento de Trabajo Social. Universidad Universidad Alberto
Hurtado, Santiago, Chile.
2015 – 2018 Profesora adjunta, Universidad Católica de Chile.
2011- 2014 Investigadora asociada, Escuela de Sociología. Universidad Academia de Humanismo
Cristiano. Santiago, Chile


Investigación
2021 Investigadora Principal: “Entre catolicismo e instrucción: estudio historiográfico de prácticas y
racionalidades para una comprensión actual de lo social en la escuela” Concurso de fomento a la
investigación CISOC para académicos de la Universidad Alberto Hurtado, 2020/2021
2020 – 2023 Investigadora Principal: “Ontología y prácticas de la Vulnerabilidad. Una categoría
de protección y producción de la norma y la diferencia” FONDECYT Iniciación 2020 N°11200458
2019 Investigadora Principal: Articulación de las lógicas de asistencia y protección en la política
social contemporánea. Un análisis desde el género” N°DIP 2019-13. Financiado por el Fondo de
fomento a la investigación para académicos de la Universidad Alberto Hurtado.

Libro
Rojas Lasch, C. (2019): “Ayudar a los pobres. Una etnografía del estado social y las prácticas de
asistencia”. Editorial UAH.