Conversatorio espacios ocupacionales
Asistente Social de la Universidad de la República, Magister en Ciencias Políticas y con especialización en psicología social.
Fue docente e investigadora en la Facultad de Ciencias Sociales de Ciencias Sociales de la UDELAR y actualmente es docente en el Diplomado de Género de Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).
Fue la Presidenta de la Comisión de la Mujer de la Intendencia de Montevideo entre 1995 y 2005, en la que se elaboró y ejecutó el Primer Plan de Igualdad de Oportunidades y Derechos.
Directora Nacional de Desarrollo Ciudadano del MIDES en el período 2005 – 2010 y Directora de la Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación de la Intendencia de Montevideo entre 2010 y 2015.
En el quinquenio 2015-2020, fue Directora del Instituto Nacional de las Mujeres de Uruguay, siendo aprobada la Estrategia para la Igualdad al 2030 en este período.
Presidenta de la Conferencia de la Mujer de América Latina y el Caribe – CEPAL entre 2016 a ene 2020), activa participante en la elaboración de la Estrategia de Montevideo.
En 2019, fue reconocida como una de las 100 mujeres más influyentes en políticas de igualdad de género a nivel mundial por la Red Global Apolitical.